Regalo Sérum GTX 15ml por tus compras por tiempo limitado, quedan
D
H
M
S
¡Consíguelo
AQUÍ!
El registro a la newsletter se ha completado satisfactoriamente

RS7 PLUS ARTICULACIONES 30 CÁPSULAS

Precio de 100cápsulas a 75.60€
22,68 € 24,95 € -9% Ahorra -2,27 €

Exclusivo socios Beauty Club* ¡Compra ahora! y acumula hasta 0,38€ con la compra del tamaño más grande. Acumula 1.5% en todas tus compras.

Descripción

RS7 Cápsulas es un complemento alimenticio de última generación creado específicamente para el cuidado y salud de las articulaciones. Fruto de años de ensayos clínicos, su fórmula es la más completa del mercado. Siente el poder analgésico y anti inflamatorio del harpagofito, su componente principal. Fácil de consumir, sólo requiere la toma de una cápsula al día. Sus principios activos naturales provienen de materias primas de máxima calidad y seguridad.

1 Cápsula al día durante tres meses, un mes de descanso y repetimos el tratamiento. Fácil de llevar.

La formula mas completa del mercado con 8 ingredientes de máxima calidad.  

BENEFICIOS:

Reduce el dolor en personas de avanzada edad

Mejora el aspecto de la piel, uñas y cabello.

Previene lesiones y favorece su recuperación

Lubrica las articulaciones

Conserva los cartílagos, tendones y tejidos

Contribuye a la disminución del cansancio y la fatiga.

Contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo

¿A quién va dirigido?

Personas de avanzada edad con dolores articulares, artrosis, artritis, tendinitis, desgaste del cartílago o rotura de ligamentos.

Personas que realizan actividades deportivas que necesitan reforzar y nutrir las articulaciones.

Cada dosis diaria aporta 40 mg Vitamina C (50% VRN), 2,5 μg Vitamina B12 (100% VRN) 55 μg selenio (100% VRN) 250 mg Harpagofito (6,25 mg Iridoides totales) 100 mg Boswellia serrata (50 mg ácido boswelico) 20 mg sulfato de glucosamina 10 mg MSM10 mg Hialuronato de sodio.

Nota: Los complementos alimenticios no son sustitutos de una alimentación variada y equilibrada y un modo de vida sano

Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.

Cápsula Vegetal

Apto para Veganos, vegetarianos, diabéticos

Sin Gluten

Sin efecto doping.

EAN13
8428610100033
Edad Recomendada
Consumo Responsable
Tipo de Marca
Parafarmacia
Principios Activos
Vitamina C
Formatos
Cápsulas

1 Cápsula al día durante tres meses, un mes de descanso y repetimos el tratamiento. 

FÓRMULA: Harpagofito - Ácido Hialurónico - Glucosamina - MSM - Vitamina C - Boswelia - Vitamina B12 - Selenio.

Composición: 

HARPAGOFITO: Es una planta medicinal de la familia de las pedaliáceas, endémica de la isla de Madagascar y del desierto del Kalahari. El conocimiento de sus amplios beneficios para la salud ha fomentado su cultivo generalizado. Su acción antiinflamatoria de las articulaciones como coadyuvan-te es reconocida popularmente. Estudios clínicos han mostrado su eficacia en dolores relacionados con artrosis, osteoartritis, lumbalgia crónica y otras afecciones osteoarticulares reumáticas y no reumáticas. También es muy eficiente para tratar torceduras, procesos inflamatorios de los tejidos y dolores musculares. Tiene propiedades relajantes y sirve para combatir espasmos musculares. Se usa como tratamiento para osteoartritis en combi-nación con al ácido hialurónico por el gran poder regenerador de éste. También ha sido probada su eficacia para tratar la lumbalgia y la artritis reumatoide.

ÁCIDO HIALURÓNICO:Es un polisacárido que estimula la producción de la proteína cutánea mediante el esponjamiento de los fibroblastos. Es uno de los principales componentes de nuestra matriz extracelular. Con el paso de los años nuestro cuerpo disminuye su producción natural, por lo que es muy utilizado por marcas de belleza, añadiéndolo a sueros y cremas anti-edad. Proporciona lubricación a los tejidos conectivos de nuestras articulaciones y piel, siendo una parte importante de la salud general de nuestra piel. Hidrata nuestra piel y ayuda a su correcta cicatrización.Es un suplemento nutricional para las articulaciones en tratamien-to de dolores. Produce una respuesta antiinflamatoria y antioxi-dante. Debido a su gran propiedad regeneradora, se utiliza junto con el harpagofito para tratar la osteoartritis.

MSM: El metilsulfonilmetano (MSM) es una sustancia química natural, concretamente un compuesto de azufre orgánico, pre-sente en las plantas verdes, animales y seres humanos, aunque también se puede crear de forma artificial en laboratorio. También se encuentra en algunos alimentos como en la carne, productos lácteos, mariscos, granos y en algunas verduras o frutas. El MSM mejora la calidad del cuerpo para crear sus propios an-tioxidantes, siendo uno de los nutrientes más importantes al estar presente en los aminoácidos. Se trata de un nutriente muy importante en nuestra dieta, pues es básico para el desarrollo de ciertas proteínas y el mantenimiento de los huesos y el cabello. Además, contribuye a tratar dolores articulares o musculares, por ejemplo, es efectivo para paliar la artritis, fibromialgia, tendinitis, fatiga crónica, reumatismo, síndro-me del túnel carpiano, etc... Su capacidad es extraordinaria para eliminar o reducir el dolor articular, siendo útil para regenerar los cartílagos desgastados de las articulaciones, tendones y ligamen-tos. El MSM bloquea la transmisión de impulsos de dolor a lo largo de las fibras nerviosas, de forma que el dolor no llega al cerebro, teniendo un efecto analgésico importante.Como suplemento alimenticio, el MSM ayuda a mejorar la flexibi-lidad de las articulaciones, reducir el dolor y la inflamación, aliviar la rigidez, mejorar la circulación y la vitalidad celular. Además, contribuye a la eliminación del ácido láctico y la reparación de las células musculares.Por otra parte, también es efectivo para combatir las alergias am-bientales y alimentarias. Se ha comprobado clínicamente que las personas con asma y fiebre del heno han mejorado notablemente tras consumir MSM. También ha sido muy efectivo combatiendo los síntomas de la alergia estacional.

GLUCOSAMINA: Es un amino-azúcar que actúa especialmente como precursor en la glicosilación de las proteínas y de los lípi-dos. Favorece al desarrollo de los tejidos cartilaginosos. Rebaja la degradación del cartílago y reduce la inflamación. Especialmente indicado para aliviar el dolor de las articulaciones causado por la artritis y la osteoartritis. Recomendado para el dolor de rodillas y cadera.

VITAMINA C: Contribuye al desarrollo de dientes, encías, huesos y cartílagos. Evita el envejecimiento prematuro, enfermedades degenerativas tales como arteriosclerosis, cáncer o alzhéimer. También tiene un papel fundamental en la creación de colágeno. Ayuda en los movimientos articulares y es un potente antioxidante.Es necesaria para la síntesis de colágeno y de los glóbulos rojos. También es importante en el metabolismo del hierro y en la biosín-tesis de la carnitina. La vitamina C lleva a cabo una acción protectora de las membra-nas celulares frente al peligro de los radicales libres. Está espe-cialmente recomendada para combatir enfermedades infecciosas, quemaduras o reducir el estrés. Además, ayuda a prevenir la aparición de la arterioesclerosis, osteoporosis o las enfermedades cardiovasculares.

BOSWELIA: Es una clase de árboles cuyas resinas aromáticas son ampliamente utilizadas farmacológicamente por su gran propiedad antiinflamatoria.Son originarias de África, India y Oriente Medio y de su resina también se producen inciensos que son utilizados con fines terapéuticos y religiosos. Desde la antigüedad, su corteza ha sido utilizada en la medicina tradicional asiática para tratar una amplia variedad de dolencias como la colitis, la artritis o la diarrea.También sirve para mitigar los efectos de la gripe, el resfriado, bronquitis o asma. Ayuda a relajar los conductos bronquiales.El extracto de boswelia tiene un suave efecto analgésico, lo que es todo un alivio para los dolores articulares. Incluso, se ha demos-trado que puede reducir los niveles de colesterol y de triglicéridos en la sangre y el hígado.

SELENIO: Es un micro-mineral antioxidante descubierto en 1817 por el químico suizo Jacob Berzelius. En alimentación se le conoce como un oligoelemento esencial, siendo su consumo en pequeñas cantidades esencial en nuestra dieta.Es fundamental para el sistema inmunológico, la función tiroidea y la reproducción. Ayuda a prevenir daños celulares y de tejidos, así como contribuye a la formación de antioxidantes que pueden reducir el riesgo de padecer o retrasar la aparición del Párkinson, Alzheimer, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.Actualmente hay estudios científicos que tratan de medir el impacto que puede tener el consumo de selenio para combatir enfermedades virales y bacterianas.El selenio también puede mejorar el bajo estado de ánimo y la an-siedad. Y, al participar en la producción de energía celular, reduce el estrés oxidativo, lo que supone que la sangre con suficiente oxígeno puede llegar a todas las partes del cuerpo. Es decir, ayuda a prevenir el daño celular causado por los radicales libres. Su deficiencia es perjudicial para la salud en general, pudiendo derivar en fatiga, envejecimiento prematuro, cansancio, sensación de debilidad muscular, piel y uñas frágiles, pérdida de cabello o resfriados más frecuentes.El selenio se encuentra de forma natural en las nueces (especial-mente en la variedad brasileña), pescado, avena, ajo, levadura de cerveza, carne de vaca, harina integral, bacalao, queso cottage, cangrejos, langostas, leche descremada, pepino, ciertas setas, judías secas, semillas de lino o sésamo y el arroz integral.

VITAMINA B12: También llamada cobalamina, al contener cobalto, es una vitamina hidrosoluble esencial para el funciona-miento cerebral y del sistema nervioso e imprescindible para la formación de glóbulos rojos en la sangre y el metabolismo de cier-tas proteínas. Contribuye a mantener la energía de los músculos y reduce el cansancio y la fatiga, por lo que es recomendable para deportistas. Algunos estudios clínicos sugieren que la vitamina B12 podría prevenir fracturas, aunque aún se está investigando esta posibilidad. También es fundamental para aquellas personas que sigan una dieta vegetariana, pues suelen padecer muy bajos niveles de esta vitamina.