Page 59 - JULIA News 46
P. 59

        Con la democratización del turismo de playa surgen los cosméticos solares dirigidos a potenciar el bronceado, ya que aún no se conocen los riesgos del sol. En 1950, Elizabeth Arden despliega varias opciones según el tono deseado y, una década después, Umbria ofrece espuma en spray para la delicada piel de los niños.  Asimismo, en este periodo se produce la unión entre moda y perfume, un vín- culo destinado a seducir a una mujer que empieza a incorporarse al mundo laboral, ganando una cuota de libertad. La publicidad representa esta incipien- te autonomía femenina bajo la sombra del hombre. En la década de los 60, la juventud alza la voz para que se tengan en cuenta sus opiniones, una revolución que utili- En 1972 nació Diorella, un chypre enérgico que encarnaba el espíritu de independencia de la juventud, y así lo expresó su anuncio publicitario. Lujoso, atrevido y sexy, J’ai Osé anunciaba la opulencia y osadía que dominó los años 80 con la ayuda de la explosión del marketing. za distintos ámbitos artísticos como vía de expresión: desde la música hasta la moda (nace la minifalda), sin olvidar la publicidad. El avance del capitalismo conlleva un mayor poder adquisitivo del ciudadano favoreciendo el consumo de masas. Este fenómeno eclosiona en los 80 traduciéndose en perfumes opulen- tos. Todo exceso es poco para llevar la sofisticación al máximo nivel. GUERRA Y MODERNIDAD A principios del siglo XX, los hombres lucían frondosos bigotes y barbas, al más puro estilo hipster actual, solo que entonces se tintaban para esconder las canas. La belleza de Jeanne Juilla, Miss Francia y Miss Europa en 1931, ilustró los beneficios de la loción capilar Pétrole Hahn.    Este capítulo del libro Imatges, editado por Júlia, recoge el cambio que se produce en los perfumes y, especialmente, en la forma de venderlos tras la Segunda Guerra Mundial. El marketing cobra importancia en Estados Unidos y aumenta la inversión en la publicidad de los perfumes. En Europa siguen primando los criterios artísticos, generando obras extraordinarias.  News / ■ 59 


































































































   57   58   59   60   61